Esta película utiliza la historia y el arte como vehículos para desatar fuerzas ocultas que nunca deberían haber sido liberadas.

Lisa, una joven restauradora de arte, llega a un pueblo remoto en Italia para trabajar en una pintura medieval de una familia adinerada. Al avanzar en su labor, descubre que la obra está impregnada de rituales oscuros que despiertan una presencia malévola, poniendo en peligro a todos los que la rodean.

En lugar de recurrir a los típicos sobresaltos, la película se enfoca en construir una atmósfera que inquieta con cada escena. Lauren LaVera, como Lisa, ofrece una actuación matizada que refleja el miedo y la fuerza que surgen al enfrentarse a lo desconocido. A su lado, los personajes secundarios refuerzan el misterio con conflictos que se sienten auténticos y llenos de tensión.  

Los escenarios góticos juegan un papel fundamental. Desde los pasillos sombríos hasta los pequeños detalles en la restauración de la pintura, cada elemento visual parece diseñado para mantener al espectador sumergido en este mundo macabro.

El horror corporal es uno de los elementos que distingue a ‘El Pozo’. A medida que Lisa se adentra en los secretos del arte maldito, la película presenta escenas gráficas donde el cuerpo humano se convierte en el escenario del terror. Zampaglione utiliza el gore de forma estratégica, no solo como un recurso visual, sino como una herramienta narrativa que refleja los efectos de los rituales sobre los personajes y el entorno.  


Lauren LaVera, conocida por su papel en la sangrienta «Terrifier 2», aporta su experiencia en el género y su habilidad para desenvolverse en escenarios de alto impacto físico. Su interpretación de Lisa no solo transmite la vulnerabilidad del personaje, sino también una resistencia que la hace destacarse en medio del caos. LaVera utiliza lo aprendido en sus roles anteriores para enfrentar los momentos más brutales de ‘El Pozo’, logrando una actuación que resulta visceral y auténtica.

Aunque sigue ciertas fórmulas del género, ‘El Pozo: Rituales Satánicos’ tiene momentos de originalidad que destacan. La conexión entre el arte y los rituales malignos añade profundidad al conflicto, y el diseño sonoro intensifica la tensión sin llegar a ser invasivo.  

Duración total: 91 minutos.
Clasificación: C. Solo para mayores de edad.

Ya en cines de México, esta película es perfecta para quienes disfrutan del terror que se construye lentamente y deja una sensación de inquietud que perdura.


Like it? Share with your friends!

Jose Urbina

Fan del horror. Voy al cine todas las semanas y me gustan las palomitas de Doritos.

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *