El oscuro valle de «Until Dawn» vuelve, esta vez en la gran pantalla, para retorcer los nervios del público. Basada en el aclamado videojuego de Supermassive Games, esta adaptación dirigida por David F. Sandberg («Annabelle: Creation», «Shazam!») transforma las mecánicas de decisión y supervivencia en una experiencia de horror intensa y visualmente buena.

Un año después de la desaparición de su hermana Melanie, Clover y su grupo de amigas deciden regresar al enigmático valle donde ocurrió el incidente. Pero lo que se suponía sería una oportunidad para obtener respuestas se convierte en una pesadilla interminable. Perseguidas por un asesino enmascarado y atrapadas en un bucle temporal, las chicas deben enfrentarse a sus peores miedos para sobrevivir hasta el amanecer y romper el ciclo.

Lo que hace sobresalir a «Until Dawn: Noche de Terror» es su habilidad para mantener la tensión elevada mientras juega con las reglas del horror clásico. Cada muerte y reinicio no solo intensifica la presión sobre los personajes, sino que añade nuevas capas de misterio y amenaza. El público nunca sabe qué esperar con cada repetición, manteniéndose alerta ante cada giro de la trama.  

David F. Sandberg logra capturar la atmósfera opresiva del videojuego, utilizando una combinación de efectos prácticos, iluminación inquietante y cinematografía dinámica. Las escenas de horror son tan gráficas como ingeniosas, mostrando un compromiso con el género que satisfará tanto a los veteranos del terror como a quienes buscan una experiencia escalofriante en la sala de cine.  

El diseño sonoro, crucial en este tipo de películas, está ejecutado con maestría. Desde los crujidos del bosque hasta los gritos ahogados de las víctimas, cada sonido ayuda a construir una atmósfera inmersiva que mantiene la tensión incluso en los momentos de aparente calma. La banda sonora minimalista actúa como un susurro constante de amenaza, que pone los pelos de punta en los momentos más inesperados.  

Ella Rubin encabeza un elenco que aporta vulnerabilidad y autenticidad a los personajes, logrando que el espectador se conecte con ellas más allá de los sustos. Y para los fanáticos del videojuego original, Peter Stormare regresa como el perturbador Dr. Hill, funcionando como un nexo entre ambas versiones de la historia.  

Duración total: 103 minutos.
Clasificación: C (por violencia gráfica, gore y lenguaje).

Estrenada el 24 de abril de 2025, «Until Dawn: Noche de Terror» es una buena adaptación del videojuego que la inspira. Un recorrido oscuro y retorcido que se queda contigo.


Like it? Share with your friends!

Jose Urbina

Fan del horror. Voy al cine todas las semanas y me gustan las palomitas de Doritos.

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *